Llevando la voz de las mujeres privadas de su libertad más allá de los muros.
Súmate a la iniciativa
El 8 de marzo de 2025, en el marco del Día Internacional de la Mujer, llevamos a cabo una activación en el espacio público para invitar a las mujeres a escribir un mensaje de apoyo para otras mujeres privadas de la libertad.
Este lienzo reúne esas voces. Son mensajes de sororidad, de compañía, de esperanza. Palabras sencillas, escritas a mano, con la intención de hacer llegar un recordatorio: no están solas.
Te invitamos a leerlos, a tomarte el tiempo de recorrer este espacio y conectar con lo que otras mujeres quisieron decir, desde afuera, a quienes hoy están dentro.



Si algún mensaje te resonó, te conmovió o quieres amplificar esta iniciativa, compártelo.
Súbelo a tus redes, etiqueta a @nosotrasmarchamos y usa el hashtag #NosotrasMarchamosPorUstedes.
Porque aunque no todas estemos en el mismo lugar, seguimos marchando juntas.
Contexto
En México, más de 13,000 mujeres están privadas de su libertad, muchas de ellas sin haber recibido sentencia. La mayoría fueron encarceladas por delitos no violentos, derivados de la pobreza y la desigualdad. Desde la cárcel, enfrentan un sistema que las invisibiliza y les impide alzar la voz.
El 8 de marzo, miles de mujeres toman las calles para exigir justicia, derechos y libertad. Pero ellas no pueden marchar. Sus nombres quedan fuera de la conversación, su lucha queda encerrada entre cuatro paredes.
La idea
Crear un puente entre las mujeres privadas de su libertad y la marcha del 8M, llevando su voz fuera de los muros.
¿Cómo funciona?
Convocatoria
Antes del 8M, invitamos a mujeres a unirse a “Nosotras Marchamos por Ustedes”, recordándoles que mientras miles salimos a las calles, hay quienes no pueden estar aquí, pero su voz debe escucharse. Se anunciará un punto de encuentro en el Zócalo donde podrán dejar su mensaje de apoyo y sumarse a este acto de sororidad.
Activación
Al llegar al Zócalo, se desplegará un lienzo gigante donde las manifestantes podrán escribir sus mensajes. Este lienzo se convertirá en un símbolo colectivo de sororidad, reuniendo todas las voces en un mismo espacio. Además, quienes lo deseen podrán grabar un testimonio en video, fortaleciendo aún más la conexión con las mujeres privadas de su libertad.
Amplificación
El lienzo será digitalizado y alojado en una landing page interactiva, donde cualquier persona podrá explorar los mensajes. Durante todo el mes, más mujeres podrán sumarse enviando sus videos y mensajes a través de la plataforma, permitiendo que este lienzo digital crezca constantemente. De esta forma, el mensaje de sororidad seguirá expandiéndose, asegurando que ellas también marchen con nosotras, hoy y siempre.
Comparte tu mensaje, sube tu video y ayúdanos a que la voz de todas se escuche.
sube tu video